Short post – Unos segundos para leer, unos segundos para aprender
Motivar es tan imprescindible para lograr que las personas den lo mejor de sí como para que se sientan parte fundamental de la organización. El alto rendimiento se obtiene con la medida justa de motivación en tiempo y forma.
Nos ocupamos de inscribirnos en seminarios, cursos, webinars, leer boletines, artículos y más… para aprender, estar al día, no perdernos ni una pizca del cúmulo de información que nos pasa por encima.
Actualizamos contenidos, escribimos talleres, difundimos actividades, aprendemos de nuevos modelos…
No vamos a negar que todo esto sea fundamental y que sería una pena desaprovechar todo lo que tenemos tan cerca, ni vamos a animarte a que no tomes nunca más un curso de formación.
Este no es un post sobre campañas electorales ni sobre los beneficios de la democracia o la participación ciudadana.
Queremos centrarnos en la toma de decisiones en nuestros roles profesionales.
Cuando asumimos responsabilidades, de cualquier orden y en cualquier ámbito, debemos prepararnos para tomar decisiones (cotidianas, excepcionales, simples, trascendentes, odiosas, excitantes, etc.), queramos o no queramos, nos guste o disguste.
¿Podrías presentarnos a las personas que integran tu equipo?
¿Podrías presentarnos a las y los líderes de tu equipo?
Con certeza (esperemos que así sea) podrías darnos sus nombres y apellidos. Comentarnos aproximadamente cuál es su función. En algunos casos cuáles son sus estudios, ¿su edad aproximada?, y algunos detalles personales… seguramente.
A la gran mayoría de los lectores de este post les habrá sucedido alguna vez:
Si se han visto en la necesidad de contactar con algún tipo de Servicio al Cliente para realizar alguna gestión (consulta, pedido, compra o incidencia) es más que probable que al finalizar el contacto fueran informados de que recibirían una encuesta para evaluar el grado de satisfacción con respecto a la atención recibida, al resultado de la intervención, al producto comprado, etc.
Es más que probable, además, que les hayan indicado o sugerido qué puntuación deberían consignar en la encuesta, dándoles alguna extraña explicación sobre las posibles consecuencias para el agente que los atendió si se puntúa por debajo de lo sugerido.
Cuántas veces nos han consultado acerca de cómo instalar la Excelencia. Hacerla visible, transmitirla a los clientes. ¿Por una reingeniería? ¿Por impartir formación a todo el personal? ¿Por el uso de herramientas que apoyen la gestión de la calidad? ¿Por certificarse en normas de calidad? ¿Por revisar y mejorar procedimientos?
Por supuesto que podríamos comenzar por alguno de estos ítems, dependiendo del caso, de la realidad propia de la Organización, de los recursos, de las personas.
Cómo gestionar y aprovechar las quejas de los Clientes
En toda relación de servicios es normal que haya Clientes insatisfechos.
Cada Cliente es “un mundo”, con su personalidad, carácter, necesidades, expectativas y entorno particulares.
Cada interacción entre Proveedor y Cliente es única e irrepetible, y está condicionada por un sinnúmero de factores.
Los planes o certificaciones de Calidad nos ayudan a establecer y mejorar nuestros niveles de servicio para, entre otros objetivos, lograr la satisfacción de nuestros Clientes y asegurar su fidelización. Pero esto no siempre es suficiente.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.